¿Cómo elijo el horno industrial más adecuado para mi empresa?
Un horno industrial es una compra que requiere intermediación. Se invierte dinero en una empresa para ofrecer un cierto servicio de calidad a los clientes para que regresen y recomienden el restaurante. Pero además, el propietario también debe garantizar la eficiencia energética de todos los recursos para gastar la menor cantidad de dinero en aspectos como el consumo eléctrico.
Factores a considerar al elegir el mejor horno industrial para su negocio
En este aspecto, es importante que antes de elegir el horno industrial que mejor se adapta no solo a la estética del restaurante, sino también a las necesidades profesionales y servicios contratados, se recomienda revisar la tarifa eléctrica de las empresas que mejor se corresponda con el plan de negocio de la profesión, además de adecuar la potencia eléctrica a las condiciones de trabajo, es decir si son necesarios más instrumentos de cocina instalaciones en funcionamiento o si por el contrario el local es pequeño y no tiene una cobertura mediática desorbitada.
Estos puntos, aunque no tienen la relevancia que requieren, ayudan a determinar el horno industrial que más se adapta a la empresa ya que, por un lado, se reduce la energía, al contar con dispositivos electrónicos que consumen lo justo y necesario para no desperdiciar. el suministro durante el transporte; y, por otro lado, por tanto, el usuario puede reducir su recibo eléctrico mensual.
La temperatura es, sin duda, el aspecto más relevante a tener en cuenta a la hora de comprar un horno industrial para el comercio, ya que hay que ajustarlo a lo que se vaya a cocinar. Algunas galletas, por ejemplo, requieren menos tiempo de horneado que la pizza, pero más grados para hacerlo.
Tipos de hornos para cada ocasión
- Hornos de panadería
Este tipo de hornos suelen ser de leña o de barro, ya que la masa de harina se hornea para hacer pan o bollería. Entre los materiales que lo componen destacan los modelos refractarios: fermentadores, para tortas; rotativo, para pan. La doble convención, que contiene ambas funciones, agiliza este proceso.
- Hornos para pizza
Por un lado, los hornos industriales eléctricos se caracterizan por su capacidad para alcanzar altas temperaturas, además de integrar un servicio de autolimpieza. También destacan por su facilidad de instalación y eficiencia energética. Por otro lado, con los hornos de gas se obtienen altos resultados a nivel culinario, aunque funcionan con el inconveniente de ser muy costosos de mantener.
Sin embargo, los hornos de leña son los más recomendados para las pizzas porque saben cómo mantener el sabor de los ingredientes y hacer que la masa quede crujiente.
- Hornos para snacks
Estos tipos de hornos industriales son generalmente más pequeños porque no contienen grandes cantidades de ingredientes o alimentos. Son ideales para restaurantes o cafeterías que también ofrecen servicio de desayuno o merienda. Para ello, los que mejor se ajustan al presupuesto y al reclamo son los de convección o humidificadores, que garantizan un consumo energético eficiente.
- Hornos de uso personal para alojamiento doméstico
Para una cocina más tradicional o en el caso de un exterior espacioso, los hornos industriales de carbón mantienen la calidad de las comidas y generalmente están determinados para barbacoas caseras. Poseen un gran poder calorífico que sella por completo el sabor de los alimentos, además de distinguirse por su gran ahorro económico.
Los hornos regenerativos son más para uso doméstico y para la comida del día, ya que mantienen la calidad de los alimentos congelados.